Cambio climático y alcantarillado en Alicante
Lluvias que duran minutos… pero arrasan. Olas de calor que dilatan materiales. Sistemas de drenaje que no dan abasto.
El cambio climático ya no es una amenaza futura: es una realidad que afecta hoy a nuestras ciudades. Y una de las infraestructuras más olvidadas —y más vulnerables— son las redes de saneamiento urbano.
Hacemos que desaparezca
En este artículo te contamos cómo el cambio climático está afectando al alcantarillado en ciudades como Alicante, Elche o Benidorm, y qué soluciones reales existen para evitar el colapso.
No dejamos que crezca lo que te impide fluir

LAMENTAR LAS CONSECUENCIAS NO DEBERÍA SER UNA OPCIÓN
¿Qué relación tiene el cambio climático con el saneamiento urbano?
Muchísima. Los sistemas de saneamiento y pluviales fueron diseñados para un clima diferente al que vivimos hoy.
Hoy sufrimos: Lluvias torrenciales concentradas en minutos Sequías prolongadas que resecan y agrietan el terreno Altas temperaturas que dilatan materiales, rompen sellados y debilitan uniones
Esto provoca que muchas redes se saturen, se rompan o colapsen, con consecuencias directas: Inundaciones, atascos, contaminación del agua y deterioro acelerado de la infraestructura.
ACUDIR, SANEAR, FLUIR
ESTAMOS SIEMPRE DONDE NOS NECESITAS
En Alicante, el riesgo por cambio climático es doble
La provincia de Alicante se enfrenta a un clima extremo muy particular:
-
En 2023, hubo varios episodios de lluvias intensas en zonas como San Juan, Elche o Torrevieja, que provocaron colapsos en pluviales y arquetas.
-
Durante los veranos, las temperaturas extremas agrietan tuberías y generan problemas de olores por residuos estancados.
- La combinación de estos fenómenos hace que muchas instalaciones, especialmente las más antiguas o sin mantenimiento preventivo, se conviertan en un problema para comunidades y ayuntamientos.
¿Qué fallos puede provocar el cambio climático en las redes de saneamiento?
-
Infiltraciones en juntas y arquetas deterioradas
-
Tuberías rotas por dilatación térmica o por movimientos del terreno
-
Redes de pluviales colapsadas al no poder absorber la intensidad de lluvia
-
Contaminación cruzada entre aguas fecales y pluviales por reboses
Todo esto conlleva riesgos estructurales, sanitarios y medioambientales, además de un coste económico elevado si no se actúa a tiempo.
¿A quién va dirigidos los efectos del cambio climático?
Comunidades de vecinos que quieran evitar inundaciones en garajes y sótanos
Ayuntamientos y organismos públicos con redes antiguas o sobrecargadas
Empresas que no pueden permitirse un cierre por colapso sanitario
Instalaciones críticas: centros educativos, sanitarios, estaciones de transporte…
- Particulares con viviendas sin mantenimiento o segundas residencias sin supervisión durante el año.
CONOCE TODOS NUESTROS SERVICIOS
Somos especialistas en hacer desaparecer lo que más te molesta
Limpieza de tuberías
Reparación y rehabilitación de tuberías
Retirada de amianto
Detección de Fugas de Agua
Desatasco de tuberías
Queremos ponértelo fácil
Casos reales: lo que ya hemos solucionado
Barrio céntrico de Alicante: rehabilitación de red pluvial colapsada tras una DANA
Centro educativo en Elche: detección de rotura en arqueta enterrada que generaba humedades estructurales
Urbanización en Torrevieja: red de saneamiento reventada por raíces tras verano seco + lluvias intensas
Nave Industrial de una empresa en San Vicente del Raspeig: rotura de bajantes y red de alcantarillado agravadas por las intensas lluvias
Todas estas averías fueron detectadas con tiempo gracias a inspecciones preventivas.
ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Nosotros nos manchamos por ti
Si necesitas un servicio de limpieza de tuberías en Alicante, Murcia, Benidorm, Torrevieja, Elche o alrededores, completa el formulario de contacto para una respuesta rápida, atenta, eficiente y comprometida. ¡No te atasques! Estaremos ahí antes de lo que imaginas.





